En los últimos años, una corriente literaria ha irrumpido con (cierta) fuerza en el panorama español, desafiando las convenciones y capturando la imaginación de lectores ávidos de innovación: el género bizarro. Este movimiento, que combina elementos de terror, ciencia ficción, fantasía y comedia de manera audaz y a menudo surrealista, está redefiniendo lo que entendemos por narrativa contemporánea en España.
El género bizarro, originado en Estados Unidos en la década de 2000, ha encontrado en España un terreno fértil para su florecimiento.
La aceptación del bizarro no solo ha enriquecido la oferta literaria, sino que también ha incentivado una mayor libertad creativa entre los autores. Las estructuras narrativas no lineales, las perspectivas múltiples y los finales abiertos son ahora más comunes, permitiendo a los escritores experimentar y explorar territorios inexplorados y volar la cabeza de los lectores que buscan «otra cosa».
Definición del género Bizarro
Según la página oficial de este movimiento: Bizarro Central, la definición que aparece en portada es la siguiente:
- Bizarro, en pocas palabras, es el género de lo extraño.
- Bizarro es el equivalente literario de la sección de culto del videoclub.
- Al igual que las películas de culto, Bizarro es a veces surrealista, a veces vanguardista, a veces absurdo, a veces sangriento, a veces al borde de lo pornográfico y casi siempre completamente fuera de lo común.
- Bizarro se esfuerza no sólo por ser extraño, sino también fascinante, sugerente y, sobre todo, divertido de leer.
- Bizarro contiene a menudo una cierta lógica de dibujos animados que, aplicada al mundo real, crea un universo inestable donde lo extraño se convierte en norma y los absurdos se hacen carne.
- Bizarro fue creado por un grupo de pequeños editores en respuesta a la creciente demanda de (buena) ficción extraña y al creciente número de autores especializados en ella.
Bizarro es como:
- Franz Kafka y John Waters
- El Dr. Suess del post-apocalipsis
- Takashi Miike conoce a William S. Burroughs
- Alicia en el País de las Maravillas para adultos
- Animación japonesa dirigida por David Lynch
Aunque los Bizarro son un grupo de culto underground, se han ganado un increíble respeto en la industria editorial, habiendo sido elogiados por autores de la talla de:
Chuck Palahniuk, Christopher Moore, William Gibson, Jonathan Lethem, Piers Anthony, Cory Doctorow, Poppy Z. Brite, Michael Moorcock y Charles de Lint, entre otros, así como por las publicaciones Asimov’s Science-fiction, The Magazine of Fantasy and Science-fiction, Fangoria, Cemetery Dance, Publishers Weekly, The Washington Post, The Guardian, Details Magazine, Gothic Magazine y The Face, entre muchas otras. También han sido finalistas de los premios Philip K Dick, Bram Stoker, Rhysling, Wonderland Book y Pushcart.
Bizarro no es sólo ficción rara, es MUY BUENA ficción rara. Y crece exponencialmente cada día, así que, la ames o la odies, verás mucho más de ella en los próximos años.
Recomedación de un autor novel en el género bizarro
Oriol Vigil Hervás presenta El amor edípico contra la lujuria sadomasona, su primera novela publicada, un título que se define como un auténtico pastiche literario. La obra fusiona géneros tan dispares como el absurdo, el bizarro, el splatterpunk y la pornografía, creando una propuesta literaria única.
La trama gira en torno a un protagonista atormentado por una poderosa élite que gobierna el mundo desde las sombras, adentrándose en temas profundos y provocadores. Para los lectores que disfrutan de las gamberradas literarias que no se toman demasiado en serio, llenas de ideas extravagantes y con un humor negro desbordante, El amor edípico contra la lujuria sadomasona es una opción ideal.
La novela ha sido impecablemente editada por Colectivo Juan de Madre Presenta, destacando no solo por su contenido, sino también por su apartado gráfico, que incluye ilustraciones alucinantes de Riot Über Alles, que adornan el texto con un estilo visual tan atrevido como la obra misma.
Los interesados pueden adquirirla en espacios dedicados al frikismo decadente, como la librería Gigamesh, a través de Amazon o en la web de Kadmonidas.
Deja una respuesta