Entre Pesadillas y Galaxias: El Universo Literario de Martín Moreno

Si te gusta el Terror y la Ciencia Ficción quizá te interese el trabajo del escritor oscense Martín Moreno, quien hasta la fecha ha publicado un par de antologías de relatos enmarcadas dentro del género Fantástico.

La primera de ellas, publicada en otoño de 2022, lleva el título de “Sueños en el abismo” y recopila una colección de catorce relatos con tintes oscuros que beben de fuentes muy diversas, desde las historias de Folk Horror hasta los cuentos Góticos, pasando por el Horror Cósmico y el Terror Psicológico. Un amplio abanico de pesadillas en las que el autor da buena cuenta de su personal estilo, no exento de influencias como las de maestros de la talla de Edgar Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Robert E. Howard.

Además del componente fantástico algunos de los relatos cuentan también con un mensaje de fondo que invita a reflexionar sobre conceptos como la nada, el paso hacia la muerte, la reencarnación, la locura, el horror de la guerra o la inmensidad de lo desconocido. Incluso encontraremos historias trágicas en las que el abuso del alcohol y las drogas acaban atrayendo lo sobrenatural, recordándonos que nuestros actos pueden traer terribles consecuencias.

Catorce relatos muy variados, escritos con una prosa ágil y fácil de seguir que fluctúa entre lo clásico y lo contemporáneo, acercando los tradicionales cuentos de brujas y fantasmas al público de hoy, además de transportarnos a lugares repletos de horror y misterio.

Extraños Mundos

El segundo libro, publicado en julio de 2023, es una antología de relatos titulada «Extraños mundos» que recoge ocho historias diferentes en las que se tocan varios tópicos de la Ciencia Ficción, todos ellos impregnados con la personalidad del autor. Historias en las que la inteligencia artificial y las sociedades distópicas toman el protagonismo, con agendas gubernamentales secretas, intrigas revolucionarias, planes transhumanistas, realidades alternativas y dramas futuristas que harán estremecer con su lectura.

Ocho relatos en los que también se propone un viaje a lo largo y ancho del Universo, mostrando desde mundos desolados y desérticos hasta planetas exuberantes habitados por seres increíbles, sin olvidar los horrores abisales y algunas criaturas monstruosas que bien podrían formar parte de un libro de Terror.

Y hay mucho más pues en este trayecto literario tampoco faltan la acción ni la aventura, haciéndonos partícipes de guerras espaciales entre
civilizaciones antagónicas y metiéndonos de lleno en batallas de hackers contra robots, además de llevarnos a universos incomprensibles gobernados por inteligencias artificiales cuyas finalidades no podemos llegar a comprender.

En definitiva, dos libros de relatos en los que encontraremos mucha variedad tanto en la rama del Terror como en la de la Ciencia Ficción, contando siempre con el personal estilo de Martín Moreno, quien ha sabido integrar diversas influencias dentro de su propia visión de la literatura fantástica.

De modo que si buscas una lectura repleta tensión, emociones fuertes, misterio, originalidad y finales sorprendentes, “Sueños en el abismo” y “Extraños mundos” deberían tener un hueco en tus estanterías.

Más información en: @mmartwords

  • Marc Barqué: cuentista del horror cósmico

    Marc Barqué: cuentista del horror cósmico

    Emprende el viaje a las profundidades más sombrías del universo literario con Marc Barqué, un escritor que ha elevado el terror cósmico a nuevas alturas. Con una mente tan creativa como macabra, Barqué nos guía a través de un cosmos poblado por entidades insondables y horrores inimaginables, todo dentro del rico universo de H.P. Lovecraft.…

  • Los Yokai: criaturas fantásticas de la literatura Japonesa

    Los Yokai: criaturas fantásticas de la literatura Japonesa

    Los yokai uno de los pilares de la cultura la mitología japonesa más enigmáticos y fascinantes. Originarios de la rica tradición folclórica japonesa, estos seres misteriosos han cautivado la imaginación de lectores y escritores durante siglos. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de los yokai, sus características, su influencia en la literatura y algunas…

  • Analizando «Los Juegos del Hambre», una distopía moderna

    Analizando «Los Juegos del Hambre», una distopía moderna

    «Los Juegos del Hambre», una tetralogía escrita por Suzanne Collins, ha dejado una marca indeleble en el panorama literario y cinematográfico. A través de una trama cautivadora y personajes inolvidables, Collins logra explorar temas profundos y actuales, estableciendo su obra como un referente en la literatura juvenil contemporánea. Análisis de Personajes «Los Juegos del Hambre»…

  • Ursula K. Le Guin y su legado al Ci-Fi

    Ursula K. Le Guin y su legado al Ci-Fi

    Ursula K. Le Guin, una de las mentes más brillantes en el panorama literario del siglo XX, se destacó como una escritora que desafió las convenciones y expandió los límites de la ciencia ficción y la fantasía. Su legado va más allá de la mera narrativa, ya que sus obras invitan a la reflexión profunda…

  • Grady Hendrix: Un Maestro Contemporáneo del terror con un toque de humor

    Grady Hendrix: Un Maestro Contemporáneo del terror con un toque de humor

    Pocos autores han logrado fusionar con maestría el terror y la comedia de una manera tan única como lo ha hecho Grady Hendrix. Conocido por sus novelas ingeniosas y escalofriantes, Hendrix se ha consolidado como un referente en el género del horror, capturando la atención de lectores ávidos de experiencias literarias que desafían los límites…

  • Shirley Jackson: La reina del terror

    Shirley Jackson: La reina del terror

    Shirley Jackson, nacida el 14 de diciembre de 1916 en San Francisco, California, se erige como una de las figuras literarias más intrigantes del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su aguda observación de la sociedad y una sensibilidad única para explorar lo oscuro y lo desconocido. Jackson se graduó de la Universidad de…

  • David J. Skal: Explorador de los Abismos Literarios del Horror

    David J. Skal: Explorador de los Abismos Literarios del Horror

    Pocos escritores pueden rivalizar con la destreza narrativa y la profundidad conceptual de David J. Skal. Su pluma ha sido un faro en el género del horror y la literatura fantástica, explorando las profundidades más insondables de la imaginación humana. Obras Maestras: Sumergiéndonos en el Horror de Skal Entre las obras más destacadas de Skal…

  • Lectura obligada: El misterio de Salem’s Lot

    Lectura obligada: El misterio de Salem’s Lot

    «Salem’s Lot» es una novela de Stephen King que fue publicada en 1975. Se trata de una obra de terror que ha sido elogiada por su capacidad para sumergir a los lectores en una atmósfera de suspense y miedo. En todo un clásico en el género de terror, tanto en libro como en televisión. A…

  • Ismael Martínez Biurrun: Representante del thriller fantástico

    Ismael Martínez Biurrun: Representante del thriller fantástico

    Nacido en Pamplona en 1972, Ismael Martínez Biurrun se erige como uno de los autores de thriller fantástico más destacados de España. Su conexión con la rica cultura de Pamplona y su formación en guion le proporcionan un trasfondo crucial para comprender su obra. Martínez Biurrun se distingue por su estilo narrativo directo, explorando las…

  • Glen Cook y «La Compañía Negra»

    Glen Cook y «La Compañía Negra»

    Glen Cook, nacido el 9 de julio de 1944 en Nueva York, es un autor estadounidense reconocido por su contribución al género de la fantasía oscura y militar. Su obra más emblemática, «La Compañía Negra» (The Black Company), publicada por primera vez en 1984, se ha ganado un lugar destacado entre los clásicos de la…


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *